Bing vs Google globalizado

Aparte de publicar mis consideraciones críticas, y mis reflexiones, también de ves en cuando publico sobre tecnología, etc. Y en este caso publico este artículo para referirme a Bing un nuevo buscador. Y que el mismo está supuestamente para neutralizar el efecto Google en el mundo de los buscadores. Ya veremos si lo logra, pues ni Cuil, un buscador creado por ex empleados de Google ha podido neutralizar al gigantesco de Google global, global porque está disponible prácticamente en el mundo entero, o mejor dicho en el planeta entero.
Ahora bien, sigamos leyendo sobre Bing para saber de que se trata. Bueno por lo que he investigado; Bing es un buscador fácil de manejar como Google ya que tiene casi la misma posibilidad de realizar búsquedas acotadas de forma más sencilla y homogénea, tal como lo hace Google.
Pero sin embargo Bing es… (Por ahora, podemos decirlo así) sólo una apuesta por la búsqueda de resultados locales frente a las búsquedas mundiales, de la que dispone Google. Y esto es de mucha utilidad ser globalizado en la búsqueda de información.
Entre tanto, otro particular, si se puede llamar así es que Bing puedes funcionar de forma anónima, y además existe la posibilidad de darse de alta como usuario registrado de Windows Live ID y acceder así a alertas de noticias, Messenger, Hotmail y Xbox Live.
En lo particular, me sigue gustando Google.

«Él» principio y fin: el primero


(Nota: no puse una foto de Jesús Cristo a este artículo, pues ni con google, yahoo ni cuil, no encontré ninguna fotografía de Jesús.)
No pretendía escribir ningún artículo hasta el mes próximo, pero sin embargo, resurta qué mientras revisaba mi correo, me percaté de un mensaje sobre Jesús Cristo, y aunque por lo regular no frecuento abrir estos tipos de correos, éste me llamó la atención y me puse a leerlo. Y me gustó, es por ello que me gustaría compartirlo también con ustedes mis queridos seguidores de este blosito.
Además me llamó más la atención pues me parece que combina muy bien con el artículo que escribí abajo titulado: “Lo importante en la vida no es siempre ser el primero, lo importante es ser el primero en ser diferente” , ya que en el mismo lo empiezo refiriéndome a Jesús Cristo sobre que es un ser diferente. A continuación transcribo el mensaje al que me refiero.
¿Quién es él?
En química, él convirtió el agua en vino.
En la biología, nació sin la
NORMAL
CONCEPCIÓN; En
física, desmintió la ley de la Gravedad
cuando ascendió al cielo; En economía, él refutó la ley de la disminución al alimentar 5000 personas con sólo dos peces y un pan; En medicina, él curó a los enfermos y los ciegos sin administrar una sola dosis de la droga.

En la historia, él es el PRINCIPIO y el FINAL.
En el gobierno, dijo que él sería llamado maravilloso consejero, el príncipe de la paz; es Rey de Reyes y Señor de Señores
En la religión, dijo que nadie viene a al Padre sino a través de él; no hay religión que te conduzca al Padre. Jesús es el único camino.
Entonces, ¿Quién es él?
¡Él es JESÚS!
Únete a mí y lo vamos a celebrar;
Él es digno.
El hombre más grande en la historia: Jesús. !!!
Él no tenía siervos, y sin embargo le llamaban Señor.
No tenía ningún grado de estudio, sin embargo, le llamaban
Maestro.
No tenía medicamentos, pero le llamaban sanador.
Él no tenía ejército, pero los reyes le temen..
Él no ganó batallas militares, y sin embargo Él conquistó el mundo.
Él no cometió delito alguno y, sin embargo, le crucificaron.
Fue enterrado en una tumba, y sin embargo Él vive hoy.

Firmado por: Wilda Villar. (En el correo que leí).

“Lo importante en la vida no es siempre ser el primero, lo importante es ser el primero en ser diferente”


Fíjese: Jesús Cristo no fue el primer hombre en ser crucificado, pero fue el primero en ser crucificado por una causa en común; pagar nuestros pecados. Esto lo hace diferente.

Fíjese también: usted puedes ser el primer hombre que se acueste con una mujer, puedes ser el primero en quitarle la virginidad, pero talvez sea otro el primero en hacerle el amor con el corazón. Simple: el otro la trató diferente.
Ser diferente no es dejar de hacer lo que los demás hacen, ser diferente es manejarse diferente en lo que se hace, dejando huellas positivas en todo lo que se hace; ese es el suplemento que hace la diferencia”.

Uestes puedes ser la primera persona en leer éste artículo reflexivo, pero talvez otra persona sea la primera en comprender lo que significa lo que está leyendo. Alo mejor usted no le prestó suficiente atención para leer lo que lee y por lo tanto se de senfocó del contenido y significado.

«Por lo regular esto pasa mucho en nuestra vida, nos enfocamos en otras cosas de la vida, y en lo que en verdad no interesas, lo que en verdad no haces bien no le prestamos siempre la debida atención, por eso abecés nos preguntamos: ¿por qué nos suceden X cosas?».

La Biblia no fue el primer libro que se escribió en este mundo, pero es el primer libro en toda la historia que se escribió de una forma diferente. En diferentes lenguajes, por diferentes autores inspirados por un sólo autor-«Dios»- escrita en diferentes lugares y en diferentes épocas. Y es el libro más leído; es libro, pero es diferente.
Usted es humano, pero no por ello debes de actual y hacer todo como lo demás lo hacen.
El mensaje aquí enfocado es simple: usted puede hacer lo que todo los demás hacen, pero si usted es el primero en hacerlo diferente, sin dañar a los demás ni a usted mismo/a, usted entonces tiene muchas posibilidades de lograr muchas cosas interesantes e importantes en su linda vida.

“Ser diferente no es dejar de hacer lo que los demás hacen, ser diferente es manejarse diferente en lo que se hace, dejando huellas positivas en todo lo que se hace; ese es el suplemento que hace la diferencia”.

¿Por qué esperar a un 30 de mayo para obsequiar algo a nuestra madre?



Antes de que abordemos a profundidad éste artículo (si se puedes considerar lo propio), me permito hacer la siguiente pregunta: ¿si el año tiene 365 días, 12 meses, 52 semanas y 8760 horas sin contar los minutos y los segundos; por qué entonces sólo esperar a un 30 de mayo para obsequiar algo al ser más importante de un hijo, su madre, cuando la misma está propensa a sospechar que algún hijo- si lo tiene- tiene la posibilidad de obsequiarle algo el próximo 30 de mayo?.

¿Por qué siempre seguir ese «modelo»?. ¿Por qué seguir el «modelo» que “todos siguen y ala vez estar repitiendo lo que todos hacen”?.

«Y cuando casi la gran mayoría está supuesta a hacerlo».
Ahora bien, reconozco vivimos en una sociedad donde desde muy pequeños- talvez- se nos ha enseñado un X modelo de vida de todo. Pero no obstante pregunto: ¿quién fue el que inventó ese X modelo al que «todos debemos seguir»?

¿Por qué siempre seguir ese «modelo»?. ¿Por qué seguir el «modelo» que “todos siguen y ala vez estar repitiendo lo que todos hacen”?.

Me explico mejor: por ejemplo el “modelo” de obsequiar el 30 de mayo a nuestra madre.
Me parece que ese día comparamos a nuestra madre con la del vecino, porque alo mejor él estará comprando algo para su madre – y nosotros que seguimos el «modelo»- no queremos quedarnos atrás…, y por lo tanto también copiamos lo que el vecino estará asiendo ese día: comprar algo material a su madre, aunque solo sea ese día que se recuerde que puedes regalar algo a su madre.

Reitero, talvez aremos lo mismo, como si estuviéramos obligados a hacer lo que el otro hace.
Y esto que asevero, también me hace pensar que talvez ya no vivimos nuestra vida, sino más bien la de los demás; o almeno vivimos una copia. Y lo que es copia no es original.

«Con relación al artículo arriba».
Queridos lectores no he que quiero que ustedes adopten mí misma apología que asevero en este articulito; no he que se abracen con mucha fuerza a mi convicción de cómo pienso esta cosa. No es abandonar nuestro afecto a nuestra madre este próximo 30 de mayo. Al contrario fortalecerlo.

Es simplemente adoptar un enfoque diferente, ser diferente «sin ser diferente halo demás», en el sentido de no dejar de ser humanos. En otras palabras, quiero significar que no nos limitemos a solo decir mamá te AMO!.
Sólo porque ese día sabemos que en el calendario dice que se celebra el día de la madre(s…) y con esto agrego –porque creo que también aplica-, no tenemos que esperar a que estemos en febrero para mostrar nuestro afecto y amor a un ser querido, no tenemos que estar en el día de reyes para regalar a nuestros hijos, etcéteras.

Recordemos: las fechas son sólo días en el calendario, y alguien hizo el calendario. «Y ese alguien fue un hombre, un hombre con su propia vida, con un modelo de vida».
¿Usted es de los que quiere sólo preocuparse en vivir el modelo de los demás, o sea la vida de los demás? Talvez olvidando que las fechas son sólo días en el calendario y, tendrán la importancia que usted le de.

CRISTAL & ESPEJITO

EC.N

La religión no he más que un método dogmatizado por reglas quebradas por si mismas

Imagen tomada de y pre retocada por espejocrítico.net otineb-lasredes.blogspot.com/2008/07/y-jesus-..
.
Este es un fragmento que he copiado de mí perfil en éste mismo blog, y no se si alguien más tiene esta frase o alguien la ha pronunciado primero.

No importa, sólo me importa que lo tengo en mi blog (en este que es también de ustedes, y más de ustedes que mío). «Aunque luego de escribir esto, puse en google esta frase y me di cuenta que solo aparece en mi blog, esto quiere decir que talvez soy el primero en escribirla, en pensarla, etc».
«Y si la religión es una doctrina de hombre, una convicción, una fe…, (talvez muy errada, con muchos errores) es obvio entender que el hombre es el que crea reglas, el que crea dogmas. Por ejemplo todos sabemos que la debilidad del hombre en toda la historia ha sido la mujer. ¿Por qué? Pues es parte de su cuerpo, es parte de su carne, y por lo tanto en cualquier momento se pueden volver a unir.»


Ahora bien, ahora que muchas personas han criticado al Padre Alberto y talvez también lo han juzgado.
«En lo que juzga a los demás, así mismo te está juzgando a ti mismo/a». Así ha dicho alguien.

Y también se me ocurre recarcar el por qué de esta frase, arriba.
Bueno aunque en si misma, la frase dice lo que mi persona quiere decir. En otras palabras quiere decir que la religión es una doctrina hecha al antojo de los religiosos, y una doctrina de hombre no es perfecta, porque sólo Dios es perfecto.

Y si la religión es una doctrina de hombre, una convicción, una fe…, (talvez muy errada, con muchos errores) es obvio entender que el hombre es el que crea reglas, el que crea dogmas. Por ejemplo todos sabemos que la debilidad del hombre en toda la historia ha sido la mujer. ¿Por qué? Pues es parte de su cuerpo, es parte de su carne, y por lo tanto en cualquier momento se pueden volver a unir.

Es por ello que no juzgo al Padre Alberto. Y al igual que nuestro amigo Saymon Mercedes; considero que no es un pecado lo que el ha hecho. Simple: el instinto natural del hombre, el que todo tenemos, hizo que pasara lo que pasó. Pecado sería que el tenga a su mujer en casa y le sea infiel mil beses.

Y recordemos la Biblia misma lo dice: No hay justo, ni aun uno » Romanos 3: 10.
-Y ahora quien escribe se da el permiso en citar el versículo bíblico donde Jesús se refirió en una ocasión hacia los fariseos diciéndole: “El que esté libre de pecado que tire la primera piedra” Jn 8,7

Un pecado que no es pecado


PO SAYMON MERCEDES.
Nos llamó mucho la atención un titular que leímos acerca de la acción llevada a cabo por el Padre Alberto Cutié.El encabezado dice de la siguiente manera:Padre Alberto confiesa "pecado" y pide perdón .

Nosotros nos preguntamos de qué pecado fue que pidió perdón el Padre Cutié?Todos sabemos lo que biblicamente está establecido acerca del hombre en relación a su sentir como hombre:Si Dios en su Palabra dijo " no es bueno que el hombre esté solo,Génesis 2:18, y agrega ,le haré ayuda idónea para él",esto quiere decir que mejor que la soltería es el matrimonio, si dice idónea es porque esa mujer será la mitad del hombre,diríamos su media naranja vulgarmente.

Solo es necesario orar ,hablar con DIOS y si ya estamos en condiciones,DIOS nos mande la mujer justa ,adecuada.No siempre lo que humanamente se elige es lo correcto.Entonces de ¿dónde sacó la iglesia católica el celibato, si también en la BIBLIA habla que los siervos de Dios deben casarse?en 1Timoteo 3:1.Entonces,¿quienes pecan queriéndole imponer al hombre una camisa de fuerza para que permanezca sólo,cuando el mismo Dios no lo hizo?En el Padre Alberto simplemente salió a flote la verdadera esencia del hombre,de su naturaleza humana,de la intención de la creación divina,le llegó el MOMENTUM en el que sintió la necesidad de estar con una mujer.Cutié no cometió ningún pecado,mas bien lo cometieron quienes pretendieron condenarlo a estar sólo.
Lo que debe hacer el Padre Alberto a partir de ahora,es comenzar una nueva relación con Dios,basada en criterios verdaderamente bíblicos,no pautados por los hombres.

¿El nuevo billete de veintes pesos, resultado de la influenza?

Aunque obviamente no soy de México, no está de más alojar esta curiosa imagen de un ficticio billete de veinte pesos Méxicanos.
No sé quien fue el curioso que la realizó, sólo se que fue algún protestante Méxicano del gobierno… No es una burla.

Las ventas de X producto se pueden aumentar gracia ala influenza


El título arriba es presisamente Para referirme a una campaña publicitaria que se realisó en Alemania. Y dicha campaña, tiene como objetivo aumentar las ventas del desinfectante Sagrotan. Anocotros nos parece que hay mucha posibilidad de que esta extrategica campaña llame mucho la atención, puesto que la fotografía de la supuesta cirugía va a la perfeción con el eslogan, y podríamos decir que con el eslogan Makes every fabric germ-free.
También en esta campaña de Euro RSCG Düesseldorf se puedes resartar que si de esterilidad se trata, ya no se tienen que usar tapabocas desechables, sino que cualquier tela puede adquirir esa propiedad con el uso del producto. Si existiera en México, el que en tiempos de gripe porcina se agoten los tapabocas no importaría.

¿La verdadera pandemia del mundo?

Viñeta vía: 1.bp.blogspot.com
Nota: el título es vía Espejocrítico.net. Y la viñeta es la que se ha puesto en El País .
Relacionado con Forjes.

A mí en lo particular me llamó mucho la atención esta viñeta de Forjes, porque considero que la verdadera pandemia del mundo es la corrupción pública (y aunque en dicha viñeta no se alude a esta), por lo meno si al hambre, la guerra, etc. Y pregunto: ¿acaso no es una pandemia el hambre, la guerra, etc?

Y con esto no pretendo desestimar la actual gripe de la influenza H1N1, NO. Pues reconozco es ya una pandemia mundial. Ahora bien, como ya he aseverado, también considero que lo es, el hambre, la guerra, entre otros males más, que lamentablemente azotan a este pedacito de tierra en medio, o en la esquina del universo.

Se fue volando, ahora no es Influenza, ahora es AH1N1


Así mismo se ha cambiado el nombre. Y puedo decir que esto se debe a dos sencillas razones: uno, así la gente no la relaciona muy directamente con los cerdos, con esto se evita el pánico colectivo, la fobia a obtenerse a consumir carne de cerdo. Segundo: porque así se trata de preservar la venta de cerdos, carnes, etcéteras.
De hecho aunque las autoridades afirman que esta gripe “Porcina” no se adquieres comiendo la carne de cerdo, sin embargo muchas personas han dejado de consumirla.

Entonces: ¿crees usted que no sede vería hacer algo para salvar el sector que comercializa dicha carne? Claro, ya se hizo. Cambiarle el nombre.

Qué irónico!!!!!!!!!!!!!............................

(Imagen de arriba tomada de:lascallesdesantodomingo)
«Qué irónico: los dueños de corma dones, farmacias y otros negocios siguen vendiendo las tarjetas de recarga de celulares a sobre precio, mientras los que la venden a domicilio en las calles de este rico país, la venden al precio justo».

Así mismo es, a mí me parece algo irónico; que los que podrían estar vendiendo las tarjetas a sobre precios deberían de ser los vendedores ambulantes. ¿Por qué digo esto? Simple: pues considero que los que arriesgan su vida todos los días en la calles de este país, donde hay tantos conductores tan educados y prudente (pero, ojo!, alo inverso), los que aguantan sol, sereno, agua, hambre, etcéteras, etcéteras.

Sin embargo resurta que son ellos, los que venden las tarjetas al precio que se debe vender. O por lo meno venden las tarjetas de celulares al precio especificado en las propias.

Pero sin embargo no pasa lo mismo con los comerciantes de negocios como los denominados corma dones, farmacias entre otros. Pues estos a pesar de que están cómodos, bajo sombra o talvez bajo aire, ya sea de un abaniquito, ni tienen el peligro de morir arrollado por un conductor de algún vehiculo. Sin embargo estos venden las tarjetas de llamadas a sobre precios. Alegando que el margen de ganancia es muy poco.

¿Entonces por qué los que la venden en las calles, siguen vendiendo las tarjetas de llamadas al mismo precio, al precio fijado por las empresas telefónicas?

¿Se acabaron los tapa bocas convencionales o no le dío tiempo a comprarlo?

La imagen dice algo.

El mundo ahora está en doble crisis


No sólo México está en crisis (y sé que decir esto es estar diciendo la noticia de un periódico viejo pues esto case todo el mundo entero lo sabe). Ahora bien, el problema está en que no sólo México está en una crisis delincuencial, en una mafia organizada; el narcotráfico, sino que ahora se está enfrentando a una terrible crisis gripar.
Y que no sólo México la padece, sino que ya todos los países (y lo que aún no la están padeciendo) están en crisis, pues están en riego de esta gripe. Este es el peligro, el grave peligro de que esta crisis gripar llegue a un país como el nuestro, a nuestro frágil paisito (perdón, país).

Si así es que besaría a mi novia, mejor…


Bueno, no pretendo hacer humor con esto de la gripe porcina. Sería una mezquiná nuestra. Sólo puedo decir que seamos cautos todos, pues esto no es cosa de un juego de niño, ni mucho meno de andar dando besitos, esto es algo muy serio.
Tratemos de estar al margen tanto de lo que acontece con esta terrible gripe cómo también tratando de ser lo más responsable posible con nuestra higiene personal. Y la de nuestros niños y niñas.

Cuando se nos da la oportunidad para hacer algo; si damos lo mejor de nosotros podemos sorprender halos que dudaban de nuestro potencial interno.

El título aquí (y cierto, algo largo) es para referirme a una señora británica de 47 años y desempleada. Y que cierto podemos decir que en apariencia su físico no es tan atractivo que digamos, pero sin embargo lo interesante en esta señora desempleada no es su físico, sino más bien es su inigualable voz, que hasta ahora sólo conocían sus vecinos y el programa de televisión “Britain’s got talent” (El Reino Unido tiene talento).
Susan Boyle, que invierte buena parte de su tiempo como voluntaria en una iglesia, impresionó con su actuación que hizo el sábado de la semana pasada en televisión, en una gala que fue seguida por 11.3 millones de personas y que se ha convertido en un gran éxito en YouTube. De hecho aparte a este blog, miles de bloggeros alrededor del mundo han comentados algún artículo refiriéndose a ésta señora: Susan Boyle.

El vídeo colgado en YouTube, con la interpretación de la canción I dreamed a dream (Soñé un sueño) del musical Los Miserables, y tan solo en los tres primeros días recibió más de 5.5 millones de visitas, y asegura la BBC que entre los fans de Boyle se incluyen destacadas personalidades del espectáculo como la actriz Demi Moore.
A su voz excepcional, se unen una timidez y sencillez que han cautivado al público británico y que le han convertido en la gran favorita para lograr el triunfo final en “Britain’s got talent” , uno de los shows televisivos con más audiencia en este país.

En una de las galas, manifestó que nunca ha sido besada y que su sueño siempre fue dedicarse a la canción.
“Me apunté a la competición, porque quería darle una oportunidad a la canción. Al principio me resultó desquiciante para los nervios, pero una vez que me tranquilicé y empecé a cantar, pensé que la audiencia me aceptaba un poco más.
A partir de ahí, me relajé y empecé a disfrutarlo” , declaró.Boyle explicó que su pasión por la canción empezó cuando tenía 12 años, “cuando solía cantar en coros y en conciertos escolares” , y que a partir de ahí sólo ha cantado en bares y discotecas.

Napoleón Bonaparte. (1769-1821)

"Es más seguro interesar a los hombres por medio de lo absurdo que por medio de ideas justas.


Tres peligrosos tipos de fanatismos, y...


Si hay una cosa ala cual hay que tenerle mucho cuidado, es al fanatismo. Exciten muchos tipos de fanatismos, pero en esta ocasión solo nos interesa por el momento tan solo reseñar tres de ellos.

Empezando con el fanatismo político, recuerdo como en campañas anteriores en este país República Dominicana, se enfrentaron a tiros fanáticos de los partidos de oposición y del gobierno. Mientras hacían campaña en la entrada de los Alcarrizos, en la Auto pista Duarte. No recordamos cuantos muertos hubieron, pero si recordamos que efectivamente hubo un tiroteo donde resultaron algunos fanáticos heridos y asta alo mejor personas inocentes.

También existe el fanatismo religioso; éste es también muy peligroso, pues una persona que es fanática religiosa desea que la otra persona que no cree en lo que esta cree, desea que esta sin embargo adopte su misma apología, su misma convicción. Tenemos por ejemplo el caso de los musulmanes, son personas muy fanáticas a su creencias, tienen la capacidad para inmolarse y matar a miles de personas. Todo ello por una causa religiosa algo distorsionada, algo errada.

Y, del económico pues por el momento no nos vamos a referir.

Pensamos que no se debió sólo centrarse en penalizar el aborto si o no se penaliza, sino que se debió tocar el tema de la educación familiar (aunque no estaba en agenda, ni en ningún artículo constitucional ).

No estamos en que las mujeres aborten por abortar, pero creemos más justo que se hubieses dejado la posibilidad del aborto terapéutico, terapéutico y cuando una niña de meses o un año es violada por su mismo padre.


Dicho posible aborto terapéutico que sea de verdad y que sea certificado por cuatros médicos responsables de que es en realidad es efectivamente terapéutico y la madre va a morir.


Pues preguntamos: ¿si una mujer tiene 5 hijos pequeños, y queda embarazada, más tienes problemas con el parto, los médicos dicen que el niño nacerás pero que ala dos horas morirás, acaso no seria más lógico, más prudente salvar ala madre, la cual si muriese, dejaría hijos huérfanos, familia, etc, y el niño que no a salido del vientre sólo viviría por dos horas?”. Dios nos perdones si pecamos más o hacemos peor salvar una vida que puede procrear más de una vida, y una moriría en 2 horas y no procrearía ni una vida.

Los especuladores se equivocaron; no fue como lo predijeron que pasaría con los medios viejos, que serian reemplazados por los nuevos

La imagen o viñeta fue colocada en el sitio inglés The Pirate Bay en eso del mes de febrero de este año, ello luego que empezó un juicio contra ellos.

Aunque la versión original«esta misma» está en inglés, no se preocupen que obviamente como la están viendo, también está en español gracia a alguien que la tradujo al español el autor del Web( Samuel Aguilera). Para que nosotros tomemos conciencia de las grandes mentiras que nos dicen por ahí, principalmente los especuladores.

Esta viñeta la podemos tomar de ejemplo y referencia para aludir a algunos casos que se dan principalmente en este país República Dominicana. Es por ello que nosotros los de Espejocrítico.net, hemos considerado interesante también publicar esta viñeta en nuestro blog.


No todo el que lleva una Cruz en el pecho es cristiano?



A veces me río- y no debería-, pero me río. Me río de esa gente que dice: Dios ayúdame más porque soy un buen cristiano, boy todo los domingos sin falta ala misa de la Iglesia, incluso me la sé de memoria. Rezo ala virgen y a todos los santos que veo en el templo.



apesar de lo que he escrito, no se lleven de mi, sólo le aconsejo; lea la Biblia hoy, sin fanatismo y trate de creer en él no en las imágenes creadas por nosotros los hombres que sabemos mentir y vender sueños tratando de tapar la realidad.

-Y le digo queridos lectores ¿por qué me río? Y no debería, porque yo peco aun más cuando sé esto y no lo hago, y en cambio hago esto.

«Me río porque tienen una fe y convicción tan personalizada. Rezan y la Biblia manda a horar (entonces el hombre se ha inventado lo de rezar). Piden a todos los santos y vírgenes. Y sólo hay uno todo poderoso al que hay que pedirle con fe: Dios, él mismo dice: sólo hay un camino yo, y el hijo – Cristo- dice: pedir al padre (no me refiero al padre del vaticano, me refiero al padre de Cristo; Dios». Esto último lo dice quien escribes.

Es por todo ello y más que digo: No todo el que lleva una Cruz en el pecho es cristiano.

Nota: a pesar de lo que he escrito, no se lleven de mi, sólo le aconsejo; lea la Biblia hoy, sin fanatismo y trate de creer en él no en las imágenes creadas por nosotros los hombres que sabemos mentir y vender sueños tratando de tapar la realidad. Crea y serás salvo, y no se lleve de mis escrito(s), si de la Biblia. Yo soy un pecador, talvez peor que usted.

Los grandes desastres alrededor del mundo; morales, financieros, climáticos, narcotráfico, terrorismo, naturales y violaciones.


No es ningún secreto, estamos en una época de desastres en todo el sentido de la palabra y más. Y aunque sé que desde que el mundo es mundo han habidos grandes desastres alrededor del mismo, también me parece qué ahora son más frecuentes y ala vez son más diversos.

A estos desabres podemos agregarles los desastres causados por la actual crisis mundial, empezando por la gran potencia mundial, por supuesto Estados Unidos.
También tenemos grandes desastres causados por el hombre, destruyendo el medio ambiente, tenemos el fenómeno del terrorismo, el narcotráfico, la delincuencia (y es lo mismo), la perdida de los valores; esto es un desastre familiar, entre otros más.

Sin duda alguna, ya estamos en los preceptos bíblicos descritos en la Biblia. Lo que se relatan en el Apocalipsis. Sólo los no entendidos y escépticos dudan esta realidad ala que ningunos podemos escapar fácilmente.

La mayoría dice…






Reflexiones a modo de aforismo lógico

EC.N


Las presentes consideraciones, son un par de reflexiones que hice mientras me encofraba de vacaciones en mí casita de campo (en pedro brand), y la escribí en una pequeña hoja de papel. Y pensé que sería bueno editarla en este blosito: espejocrítico.net para que mis queridos lectores (ras) la reflexionen, en fin la lean. No sé si tengo razón en lo que aludo, sólo sé que la escribí.


Aforismo lógico.





Reflexionemos...



Leamos...




La mayoría dice: haló, cuando alguien le llama al teléfono celular y/o al teléfono fijo. «La mayoría lo hace, porque es lo común, casi todo Elmundo está propenso a hacerlo.»

La mayoría dice llamarse católico-cristiano. «Parece qué para tener más fe, es necesario agregarle lo de cristiano, y viceversa».

La mayoría dice: que hace el amor. «¿Y pregunto, el amor se hace o se tiene un acto…?»

La mayoría dice: ser sincero(a). « ¿El cero tiene algún valor?»

La mayoría dice: no amar el dinero. «Pero la mayoría trabaja por él».

La mayoría dice: que morir es malo. «Pero, acaso somos los más indicados para opinar si es bueno morir o no. Pues sólo con la excepción de Cristo, ningún muerto a resucitado en este siglo».

La mayoría dice: ser humilde. «Y pregunto, ¿qué es ser humilde?, decirlo al que no nos lo preguntó»?

La mayoría dice: que no le interesan los problemas de los demás. «Pero por qué la mayoría que dice eso, por qué todo los días se interesa en ver todos los noticiarios y periódicos?».

La mayoría dice: no ser mentirosa(o). «Usted conoce a alguien que nunca haya cometido un error, y usted consideres que es un santo, sin un sólo pescado en la conciencia?».

La mayoría dice: querer y amar a su madre y padre más que a cualquier otra persona. «¿Pero por qué la mayoría tiene más soltura y confianza que antes que confesarle un problema a su madre o padre con sentido a sus intimidades y problemas, ¿por qué la mayoría prefiere primero confesárselo a un amigo(a) antes que a su padres?».

La mayoría dice: que trabajar es malo. « Pero porque la mayoría se preocupa tanto en conseguir un empleo, que ala vez esto implica un trabajo?».

La mayoría dice: creer en Dios. « ¿Pero por qué esos que dicen creer en Dios, por qué se sorprenden diciendo; ¡hay!, es verdad, ¡Dios si existe!. Esto con frecuencia sólo lo dicen cuando algo muy grande ha pasado por su vida o la de algún ser querido».

La mayoría cuando se le pregunta, ¿Cómo estás? Por lo regular contesta diciendo: ¡bien!. «Entonces la mayoría miente, porque la mayoría vive quejándose y diciendo de que están muy mal, de que están jodidos, de que la cosa estás muy mal y su vidas peor cada día».

Y por último, le pregunto: ¿es usted de la gran mayoría, de lo que es común, de lo que abunda ahí afuera, de lo obvio, de lo simple, es usted del gran montón?.

No todo lo que pensamos que estamos viendo, es en realidad lo que creemos estar viendo

¿Por qué dudar esto, si sabemos que hay gente que tiene un piercing en la lengua y algunas mujeres asta cerca déla bajina?


Ésto lo traigo a colación, pues ayer conversaba con una chica ala cual le enseñé esta imagen (la que se puede ver arriba, ar lado izquierdo), la cual la tengo en mi celular.
Y al enseñarle tal imagen, la chica se rehusó a creer que sea una imagen autentica, me quiso rebatir el asunto alegándome que esto podría ser un efecto de photoshop. Alo que mí persona le rebatió tal creencia o convicción; asiéndole la pregunta que ustedes pueden leer como título arriba.

Esto me recuerda también, que en una ocasión una cristiana (talvez inmadura en la materia) pregunta: ¿yo no creo que sea cierto que existan ateos, «gente que niegue a Dios»? Y yo digo, ¿acaso no existe el Diablo? Por que dudar tales cosas?. Asta cuando existirán personas tan alejadas déla realidad, de su entorno mismo, délo que días tras día vemos y sabemos que estás pasando ahí a fuera?