Mostrando entradas con la etiqueta Monotonia en el día de la madres?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monotonia en el día de la madres?. Mostrar todas las entradas

¿Por qué esperar a un 30 de mayo para obsequiar algo a nuestra madre?



Antes de que abordemos a profundidad éste artículo (si se puedes considerar lo propio), me permito hacer la siguiente pregunta: ¿si el año tiene 365 días, 12 meses, 52 semanas y 8760 horas sin contar los minutos y los segundos; por qué entonces sólo esperar a un 30 de mayo para obsequiar algo al ser más importante de un hijo, su madre, cuando la misma está propensa a sospechar que algún hijo- si lo tiene- tiene la posibilidad de obsequiarle algo el próximo 30 de mayo?.

¿Por qué siempre seguir ese «modelo»?. ¿Por qué seguir el «modelo» que “todos siguen y ala vez estar repitiendo lo que todos hacen”?.

«Y cuando casi la gran mayoría está supuesta a hacerlo».
Ahora bien, reconozco vivimos en una sociedad donde desde muy pequeños- talvez- se nos ha enseñado un X modelo de vida de todo. Pero no obstante pregunto: ¿quién fue el que inventó ese X modelo al que «todos debemos seguir»?

¿Por qué siempre seguir ese «modelo»?. ¿Por qué seguir el «modelo» que “todos siguen y ala vez estar repitiendo lo que todos hacen”?.

Me explico mejor: por ejemplo el “modelo” de obsequiar el 30 de mayo a nuestra madre.
Me parece que ese día comparamos a nuestra madre con la del vecino, porque alo mejor él estará comprando algo para su madre – y nosotros que seguimos el «modelo»- no queremos quedarnos atrás…, y por lo tanto también copiamos lo que el vecino estará asiendo ese día: comprar algo material a su madre, aunque solo sea ese día que se recuerde que puedes regalar algo a su madre.

Reitero, talvez aremos lo mismo, como si estuviéramos obligados a hacer lo que el otro hace.
Y esto que asevero, también me hace pensar que talvez ya no vivimos nuestra vida, sino más bien la de los demás; o almeno vivimos una copia. Y lo que es copia no es original.