
Recuerdo en los dìas de mi infancia la gran incidencia que el mismo tenìa, a tal punto que llegò a ser premiado en varias ocasiones en la època que los programas de panel eran tomados en cuenta en las diferentes premiaciones.
El orden de cómo se escribe, puede alterar la gramátiKa.No siempre las ideas... Crítico Y.Net, es un compendio de in formaciones variadas, con el criterio de la crítica-reconstructiva y reflexiva, en marcada bajo el concepto del análisis y el en foque. Asiendo más énfasis crítico(s) en los fenómenos del pasado, el medio circundante ,y, el futuro cercano...
Este post es una breve opservasión, y aunque no significa algo trasendentar ni nuevo, sin embargo, es una obsevasión nuestra. Que la hacemos para indicar que dicha página, por este titulo, bien redactado, se gana más visitas.
Y por lo tanto, cada vez que cada persona interesada en conocer sobre este nuevo sensillo de Guerra: Bachata Fukuoka. Pues facirmente se enterarás primero via la página sóloRD.net, del autor Saymon Mercedes.
Aunque, claro está, la posision de busqueda, no estarás disponible por mucho tiempo en primer lugar, pues ala medida que otros autores de páginas de espectaculo, o afine, bayan haciendo referencia a dicho articulo, o publicando algo sobre el mismo, pues de esa misma manera se irás desplazando el primer lugar de dicha web sóloRD.net.
En exclusiva con Fortune.com, él ofrece diez lecciones que aprendió en su visita al mundo de Google:
Comencemos con las palabras de consejo de Larry Page ("no te establezcas"), dichas ante la generación de graduados de 2002 de Stanford. Esta intensidad fue revelada en el fervor con el que él y Sergey Brin inspiraron a toda la compañía para "atender al usuario", y para hacerlo tomar más riesgos y así mejorar radicalmente las búsquedas.
Como el director ejecutivo, Eric Schmidt, me dijo, mientras él asumía que "Google sería una compañía importante, los fundadores siempre asumieron que sería una compañía definitoria".
Después de que el capitalista de riesgo, Michael Moritz, quien invirtió en Yahoo y en Google, terminó describiendo a Google como una compañía "poco común", le pregunté si sentía el mismo entusiasmo por Yahoo!.
Dudó y me dijo: "Yahoo es una compañía con la que he estado más cerca desde hace mucho tiempo y le tengo cariño y lealtad, pero durante los primeros 18 meses o dos años de estar asociado con Google, comencé a entender que eran compañías muy diferentes. Estudié a los fundadores; Google era creación de las intenciones intelectuales de Larry y Sergey, y Yahoo se había construido gracias a los intereses de Jerry y David. Hay una gran diferencia entre ellos dos".
Él insinuó que esa falta de pasión, sugirió, era la razón por la que Jerry Yang y David Filo decidieron no comprometerse por completo con la compañía que crearon.
Estas palabras proceden de un médico-brujo con el que contactaron unos periodistas de la BBC al investigar los asesinatos rituales de niños en Ruanda.
La maldad de hoy es la misma esencia del enemigo ayer...
Y recordemos, mientra el enemigo exista metiéndose en el raciocinio de la gente, y la gente no se des tenga a reflexionar sobre lo coherente, pues esto nunca deja de pasar...
Nunca dejara de pasar. Estamos en pleno año 2010 y la evolución es la misma veamos por qué. un enlace.