Cuando se quiere engordar a una gran vaca civilizada en el mundo donde hay calles con aceras y contenes de concreto. No importa que una gran mayoría de niños pobres tengan que pagar (literalmente) las consecuencias de un producto lácteo; error y no aceptado, de que en X producto se cometió un error y por ello los niños debían seguir recibiendo el mismo producto en problemas. Para con ello seguir ordeñando la baca publica(al parecer) del estado dominicano. Y así también mantener el toro, la vaca en la sima del bienestar económico, para con ello sus dueños poder descansar cómodamente viéndolo crecer y crecer.
Pienso que
aceptar una verdad es aceptar que se cometió un error ( y un error lo comete cualquiera, o me equivoco?) ahora bien, el problema está cuando se prueba que se cometió una alteración(talvez producto de un error ignorado por la parte afectada) pero el
problema seguirás radicando cuando se prueba en mas de una ocasión que quien cometió un error no quiere aceptarlo ni mucho meno hacerse responsable del mismo, sino que este que cometió el error pretende (talvez tratar de tapar el error, para preservar el prestigio de tal empresa)y ala vez incurre en intimidar ala parte que defiende a los consumidores afectados, en este ca
so los niños y niñas que van a las escuelas publicas.Y en cambio mejor pretenden evadir un error, que aceptarlo y tratar de ponerse de acuerdo en que esto no volverás a pasar más, y en vez de buscar una salida pacifica, incurren en invistan a retractarse a lo que de una manera prudente en el oficio mas arriesgado, dígase la del periodismo de investigación, tal precisamente como el que hace la periodista Nuria Piera. La cual realizo una investigación periodística sobre unas posibles faltas de proteínas en la leche del desayuno escolar de los niños que van a las escuelas publicas de republica dominicana, cuya periodista acudió a reconocidas entidades con capacidad y aval internacional.
Por ello pienso que quien niega tiene que probar lo contrario y quien acusa tiene que aportar las pruebas fehacientes, y si no me equivoco esto penúltimo fue lo que aportó la periodista Nuria Piera, o sea aporto las pruebas suficientes para demostrar que la empresa Ladom no estaba suministrando una leche con las
proteínas pre establecidas y requeridas para la buena alimentación de nuestros niños. Pero que en vez que los ejecutivos y presidente(s) de la misma aceptar que uno(s) de su producto salio mal, que suele suceder, sin embargo reniegan de la veracidad de las pruebas a portadas, y como se niegan prefirieron demandar en vez de aportar pruebas (que serian las antitesis podríamos llamarlo así).Y ya casi finalizando me doy el permiso en decir; pienso que los ejecutivos y presidente(s) de la empresa Ladom quisieron salir del paso, del aprieto de una forma fácil, pero cometieron otro error(en este caso no de un producto lácteo) tal vez producto(reitero, no lácteo) de un mal asesoramiento. Recordemos la verdad pesa más que la leche, ya que la verdad no es liquida: es esencia de razón sobre lo falso.





0 Dejar un mensaje?:
Publicar un comentario