
Donde la Justicia cierta mente existe, pero ala medida de quien tendría que enfrentarse con ella(o no precisamente con ella, sino con quien tiene postetas y poder para controlarle la vista para no ver y ver a quien le interese juzg
ar con justa justicia). Pueden existir privilegios.
En tanto recordemos que la mayoría de los hombres amamos la libertad (y con ello gena rizo a las mujeres) casi en la misma proporción o medida que le tememos (sabiendo el riesgo que enfrentamos), tan sólo mire fijamente la imagen detenidamente, y cierto la libertad de expresión es un principio fundamental de la vida democrática. ¿Qué es democracia? En una sociedad donde una empresa (por ejemplo) pretende callar a quien practica la "la democracia", para en beneficio de la misma democracia y, para el fortalecimiento de la libre expresión y así contribuir con la buena alimentación de unos niños y niñas estudiantes. Que bien, pueden ser mañana en el futuro unos posibles seguidores fortalecedores de nuestra frágil democracia igual con nuestra frágil libre expresión.
En tanto; insisto ¿qué es democracia transparente? («en este caso le agregue; transparente») cuando una empresa no reconoce un error, o talvez considera que le conviene mas no hacerlo, en cambio pretende callar a la prensa seria, de una forma pretensiosa de intimidar ala parte que en el justo ejercicio de aclarar las cosas para así, si poder seguir (todo los dominicanos) que existe justicia y libertad de expresión en nuestro país.
Leía en esta semana en un libro algo que decía así;- La libertad supone asumir responsabilidad por nuestros actos, el hombre y la sociedad libre pueden culpar a otras por las consecuencias de su males acciones-.
Por ello mi persona piensa que la empresa Ladom le hubiese convenido mejor haber aceptado que hubo un error en uno de sus productos y no empeñarse en pretender callar a la prensa (he repetido esto barias beses en este temas, y es que me molesta saber que hay personas que no saben aceptar que no hay cosas perfecta, con excepción Dios). Pues como recuerdo una máxima jurídica que dice así; No puedes probar por la fuerza.
Ladom; la publicidad "no deseada", pone en riesgo su imagen corporativa
A toda empresa sea pequeña o grande (muy GRªNDE) siempre le convendrá la buena publicidad de Marketing, de imagen, etc, y un gran etc….En fin el despliegue de la imagen de su producto(s) por todo los medios, dígase; radio, televisión, periódicos y el fabuloso Internet. Pero asta que punto le convienes, bueno obviamente nunca le convendrás la mala imagen asía sus producto y Ens. Asia la empresa cual sea esta. Y es obvio, nunca le interesarás una publicidad, no intencionada (talvez), pero necesaria para hacer enterar a los que no saben, de que X producto de X empresa no cumplen con X regimenes y requisitos de calidad asta para consumo humano, especialmente para niños/as.
Puesto que caer en esto, puede provocar el rechazo de asta su propio(s) cliente(s), provocando una gravísima crisis financiera en la empresa afectada y además de reputación colectiva.
Marga la redundancia y fijémonos lo que dice el libro titulado; "Damage Control", escrito por los expertos Eric Dezenhall y John Weber, cuyos autores señalan que una compañía bajo ataques después de un escándalo financiero o relativo a su producto (-como es el caso de la empresa Ladom dominicana-) enfrenta la ira de abogados, asociados, los medios, los grupos de activistas, reguladores gubernamentales y, mas importante aun, de sus clientes.
He por ello que vuelvo a reiterar, pienso que los gerentes de Ladom no se supieron manejar y ahora sufren un exceso (podríamos llamar) de publicidad sin que ellos tengan que pagar por la misma, pero que le quita valor y credibilidad a sus producto y, ensís a la propia empresa. Provocando con ello una publicidad "no deseada", que pone en riesgo su imagen corporativa.

En tanto recordemos que la mayoría de los hombres amamos la libertad (y con ello gena rizo a las mujeres) casi en la misma proporción o medida que le tememos (sabiendo el riesgo que enfrentamos), tan sólo mire fijamente la imagen detenidamente, y cierto la libertad de expresión es un principio fundamental de la vida democrática. ¿Qué es democracia? En una sociedad donde una empresa (por ejemplo) pretende callar a quien practica la "la democracia", para en beneficio de la misma democracia y, para el fortalecimiento de la libre expresión y así contribuir con la buena alimentación de unos niños y niñas estudiantes. Que bien, pueden ser mañana en el futuro unos posibles seguidores fortalecedores de nuestra frágil democracia igual con nuestra frágil libre expresión.
En tanto; insisto ¿qué es democracia transparente? («en este caso le agregue; transparente») cuando una empresa no reconoce un error, o talvez considera que le conviene mas no hacerlo, en cambio pretende callar a la prensa seria, de una forma pretensiosa de intimidar ala parte que en el justo ejercicio de aclarar las cosas para así, si poder seguir (todo los dominicanos) que existe justicia y libertad de expresión en nuestro país.

Leía en esta semana en un libro algo que decía así;- La libertad supone asumir responsabilidad por nuestros actos, el hombre y la sociedad libre pueden culpar a otras por las consecuencias de su males acciones-.
Por ello mi persona piensa que la empresa Ladom le hubiese convenido mejor haber aceptado que hubo un error en uno de sus productos y no empeñarse en pretender callar a la prensa (he repetido esto barias beses en este temas, y es que me molesta saber que hay personas que no saben aceptar que no hay cosas perfecta, con excepción Dios). Pues como recuerdo una máxima jurídica que dice así; No puedes probar por la fuerza.
Ladom; la publicidad "no deseada", pone en riesgo su imagen corporativa
A toda empresa sea pequeña o grande (muy GRªNDE) siempre le convendrá la buena publicidad de Marketing, de imagen, etc, y un gran etc….En fin el despliegue de la imagen de su producto(s) por todo los medios, dígase; radio, televisión, periódicos y el fabuloso Internet. Pero asta que punto le convienes, bueno obviamente nunca le convendrás la mala imagen asía sus producto y Ens. Asia la empresa cual sea esta. Y es obvio, nunca le interesarás una publicidad, no intencionada (talvez), pero necesaria para hacer enterar a los que no saben, de que X producto de X empresa no cumplen con X regimenes y requisitos de calidad asta para consumo humano, especialmente para niños/as.
Puesto que caer en esto, puede provocar el rechazo de asta su propio(s) cliente(s), provocando una gravísima crisis financiera en la empresa afectada y además de reputación colectiva.
Marga la redundancia y fijémonos lo que dice el libro titulado; "Damage Control", escrito por los expertos Eric Dezenhall y John Weber, cuyos autores señalan que una compañía bajo ataques después de un escándalo financiero o relativo a su producto (-como es el caso de la empresa Ladom dominicana-) enfrenta la ira de abogados, asociados, los medios, los grupos de activistas, reguladores gubernamentales y, mas importante aun, de sus clientes.
He por ello que vuelvo a reiterar, pienso que los gerentes de Ladom no se supieron manejar y ahora sufren un exceso (podríamos llamar) de publicidad sin que ellos tengan que pagar por la misma, pero que le quita valor y credibilidad a sus producto y, ensís a la propia empresa. Provocando con ello una publicidad "no deseada", que pone en riesgo su imagen corporativa.
0 Dejar un mensaje?:
Publicar un comentario