Santos y Martires

Todos los cristianos son convocados para se santos, para que puedan producir en sus vidas muestras excepcionales de amor, lealtad, devoción a Cristo, sus enseñanzas y a su Iglesia. Los santos se eligen por reoconocimiento y devoción popular. En el caso de la Iglesia Católica, existe un proceso formal denominado "canonización".En octubre del 2000, Juan Pablo II hizo santos a 120 personas que cumplieron labor pastoral en China entre 1648 y 1930.Todos mártires, 87 tenían esa nacionalidad oriental y el resto eran de España, Portugal, Filipinas, China y Taiwán. Habían sido misioneros, obispos, sacerdotes, religiosos y monjas.La cifra es todo un récord. Pero, además, el pontífice realizó la canonización el 1 de octubre, fecha de la celebración de la instauración del régimen comunista en China, que tuvo lugar en 1949, lo que resultó una especie de bofetada para el gobierno de ese país, que aunque tiene libertad de cultos, practica el budismo.Pero viendo el hecho a distancia, no hay duda de que fue una jugada política del fallecido pontífice. China es el país más poblado de la Tierra y tener fieles allí es muy importante para el Vaticano. Los santos proclamados recibieron, además, la calidad de mártires.Estos 120 nuevos santos hacen parte de los casi más de 500 que canonizó el Papa, sin contar los más de 1.300 beatificados que hacen correría para alcanzar a los anteriores.Y la pregunta de porqué un pontífice realizó tantas canonizaciones y beatificaciones es una de las que más se hacen los vaticanólogos del mundo.Pero primero, es necesario responder otra inquietud: ¿qué es un beato y qué un santo?. El primero ha vivido las condiciones propias de un cristiano y puede ser considerado un ejemplo. El segundo, por lo bueno que ha sido, por sus virtudes y por los milagros que gracias a la intercesión de Dios ha podido realizar, ya llegó al cielo.Juan Pablo II beatificó y canonizó más personas que cualquiera de sus antecesores, lo que tiene dos explicaciones, según los vaticanólogos. En primera instancia, despejó el gran archivo que reposaba en el Vaticano al respecto, con años de antiguedad.Para no irnos muy lejos, el padre italiano Luis Variara (quien trabajó con los enfermos de Agua de Dios, Cundinamarca) hoy beato, inició el camino para llegar a este punto en la década de los 30, poco después de su muerte, y sólo hasta mayo del 2002, y después de diez años de habérsele confirmado un milagro, fue considerado como tal.Sin embargo, hay quienes afirman que la Iglesia ha bajado sus exigencias para estos menesteres, debido a que el número de católicos en el mundo ha aumentado y son muchos los laicos que han hecho su aporte y deben considerarse para beatificaciones y canonizaciones. Que no hubiera una larga lista debería ser preocupante para una entidad que lleva su palabra a todo el planeta y tiene un jerarca como el Papa.
(Autor y licencia
Arte idoneos Extraído de: http://arte.idoneos.com/ Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
© Copyright 2005 by Graciela Paula Caldeiro, all text above this notice (NOT including images or other files), unless otherwise noted, is licensed under a Creative Commons License, please link to this page if you use this work )ago la aclarasion para no parecer un plagio sino que es leido el masteriar y lo con sidero idoneo re planteralo aqui.cuarquier opinio o dudas no dudes escribirnos a:philomagno@gmail.com

0 Dejar un mensaje?: