![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQ1t1l_0uemJ9pFQn0wjwx0lhxFcQ2paKTiWGbiFZMq-51bgF9MQ2UybMP0VoR7AuxrrMP83rVZrDVWFOxkeneHXPlByQ5D9b-DhWqQBcZiKY1-jnMVOv9aaRdTjdveDCxfUZ-9lZ2nqpy/s400/agujero+de+polo+a+polo.+imagen+alojada+en+espejocritico.net.jpg)
Ello por diversos problemas, uno de ellos, lo es la distancia, el otro, la gravedad. En fin, es algo con mucha ficción mental, no obstante, no dudo que alguien más se haya hecho también esta pregunta así mismo.
Y cabe agregar qué obviando la imposibilidad real de la existencia de un tubo que atravesase el planeta de polo a polo, evitando el núcleo derretido de la Tierra) se centra en dos posiblidades: que el pozo estuviera lleno de aire (lo que supondría una resistencia para el personaje que saltara a su interior) y que el pozo estuviera sellado “al vacío”.
Si desea leer más sobre este tema, y con más destalles, haga clic aquí . (nota: texto en inglés)
Si desea leer más sobre este tema, y con más destalles, haga clic aquí . (nota: texto en inglés)
0 Dejar un mensaje?:
Publicar un comentario